
La planificación del entrenamiento deportivo
$2.700
Editorial: STADIUM
ISBN: 9789505312566
Código de Producto: 2713
Páginas: 128
Año Edición: 2010
Largo: 23 cm.
Ancho: 15 cm.
Existencia: Disponible
Este libro trata de “bajar a la realidad” la problemática del entrenamiento para poder ser enfocado en nuestro país, donde los centros de investigación escasean. Teniendo esto en cuenta, el autor ofrecer “recetas” orientadoras mediante 147 cuadros que el joven entrenador tendrá a su disposición y ya desde el “vamos” poder encarar el entrenamiento, sea en la cancha o en la pista. Pese a que los respectivos programas de los Institutos de Educación Física cuentan en su currícula con la materia “Teoría del Entrenamiento”, cuando comienzan a incursionar en el campo profesional, no disponen de los suficientes conocimientos del aspecto “práctico” del entrenamiento. Los fundamentos teóricos no alcanzan para entrenar a un deportista. Éste es entonces el propósito de la publicación: subsanar dicha carencia.
ÍNDICE:
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO I
EL PROCESO DE ADAPTACIÓN
Adaptación positiva y negativa
La supercompensación
El problema de la fatiga ante la supercompensación
CAPÍTULO II
LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Y SUS PRINCIPIOS
De la multilateralidad a la especialización
De la concientización
De la utilidad
De la sistematización
De lo poco a lo mucho
De los sencillo a lo complejo
De lo conocido a lo desconocido
De la continuidad
De la no linealidad
De la reversibilidad
De la individualidad
De la salud
Acciones diferentes o disímiles
Acciones parecidas
Acciones coincidentes o similares
CAPÍTULO III
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL RENDIMIENTO DEL DEPORTISTA DESDE EL PUNTO DE VISTA ORGANIZATIVO
Dirigencia institucional
Prensa
Medicina asistencial y/o preventiva
Biología aplicada
Psicología aplicada
CAPÍTULO IV
FACTORES A TENER EN CUENTA EN UN FUTURO DEPORTISTA EN LAS EDADES DE INICIACIÓN
Factores cognitivo - intelectuales
Factores fisiológicos
Factores antropométricos y/o composición corporal
Factores psicológicos
División de las edades de acuerdo al proceso del desarrollo
Edad escolar avanzada; características biológicas
Características técnico - motoras
Características de las capacidades físicas
Fuerza Muscular
Velocidad
Resistencia
Coordinación - flexibilidad
Primera fase en el desarrollo de la pubertad
Características técnico - motoras
Fuerza Muscular
Velocidad
Resistencia
Coordinación y Flexibilidad
Segunda fase en el desarrollo de la pubertad - adolescencia
Características Técnico – Motoras
Fuerza Muscular
Velocidad
Resistencia
Coordinación y Flexibilidad
CAPÍTULO V
LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
Macrociclo anual
División del macrociclo anual para un solo período competitivo
División del macrociclo anual para dos períodos competitivos o doble periodización
Período preparatorio
Período competitivo
Período de transición
Los mesociclos
Microciclo semanal
Las áreas funcionales de trabajo
Nivel aeróbico bajo o subaeróbico
Nivel aeróbico medio o superaeróbico
Nivel aeróbico alto o del máximo consumo de oxígeno
Área de la potencia y tolerancia anaeróbica lactácida
Área de la potencia anaeróbica alactácida
Entrenamiento y planificación de la fuerza
Levantamiento olímpico
Levantamiento de potencia
Organización de la sesión de entrenamiento
Planificación del entrenamiento en los velocistas
Características metodológicas para el entrenamiento de la velocidad pura
Planificación del entrenamiento. Período preparatorio. Alejado de las competencias
Dinámica del entrenamiento de la velocidad para los deportes de conjunto y/o acíclicos
Toma de decisión
Velocidad de anticipación
Velocidad de vigilancia del oponente
Cambios de velocidad
Planificación del entrenamiento para la velocidad prolongada
Período de acondicionamiento general o preparatorio, alejado del
Período competitivo
Período precompetitivo
Planificación del entrenamiento en especialidades atléticas con cierto predominio de la resistencia aeróbica
Período general alejado de las competencias
Período precompetitivo
Planificación del entrenamiento con neto predominio del metabolismo aeróbico carreras de fondo
Planificación del entrenamiento para los fondistas. Preparación General alejado de las competencias
Período precompetitivo
Planificación del entrenamiento para la maratón
Período preparatorio
Período precompetitivo
Planificación del entrenamiento del triatlón
Período de preparación general, lejos de la competencia
Período precompetitivo, cerca de la competencia
Período de competencia