
REGLAMENTO DE VOLEIBOL
$990
Editorial: STADIUM
ISBN: 9789505312917
Código de Producto: 3467
Páginas: 100
Año Edición: 2017
Largo: 17.5 cm.
Ancho: 11.5 cm.
Existencia: Disponible
Supervisado y autorizado por la Federación de Vóleibol Argentina (FEVA)
CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO
SECCIÓN I. EL JUEGO
CAPÍTULO 1: Instalaciones y equipamiento
Regla 1. Área de juego (Diagramas 1 y 2)
1.1 Dimensiones
1.2 Superficie de juego
1.3 Líneas de la cancha
1.4 Zonas y áreas
1.5 Temperatura
1.6 Iluminación
Regla 2. Red y postes
2.1 Altura de la red
2.2 Estructura
2.3 Bandas laterales
2.4 Antenas
2.5 Postes
2.6 Equipamiento adicional
Regla 3. Pelotas
3.1 Características
3.2 Uniformidad de las pelotas
3.3 Sistema de cinco pelotas
CAPÍTULO 2: Los participantes
Regla 4. Equipos
4.1 Composición de los equipos
4.2 Ubicación de los equipos
4.3 Indumentaria
4.4 Cambios de indumentaria
4.5 Objetos prohibidos
Regla 5. Responsables de los equipos
5.1 Capitán
5.2 Entrenador
5.3 Entrenador asistente
CAPÍTULO 3: El formato de juego
Regla 6. Para anotar un punto, ganar un set y el partido
6.1 Para anotar un punto
6.2 Para ganar un set
6.3 Para ganar el partido
6.4 No presentación y equipo incompleto
Regla 7. Estructura del juego
7.1 El sorteo
7.2 Sesión de calentamiento oficial
7.3 Formación inicial de los equipos
7.4 Posiciones
7.5 Faltas de posición
7.6 Rotación
7.7 Faltas de rotación
CAPÍTULO 4: Acciones de juego
Regla 8. Situaciones de juego
8.1 Pelota en juego
8.2 Pelota fuera de juego
8.3 Pelota “Dentro”
8.4 Pelota “Fuera”
Regla 9. Jugando con la pelota
9.1 Toques por equipo
9.2 Características del toque
9.3 Faltas en el toque de la pelota
Regla 10. Pelota en la red
10.1 Paso de la pelota por encima de la red
10.2 Pelota que toca la red
10.3 Pelota en la red
Regla 11. Jugador en la red
11.1 Rebasar con las manos el plano vertical de la red
11.2 Penetración debajo de la red
11.3 Contacto con la red
11.4 Falta del jugador en la red
Regla 12. Saque
12.1 Primer saque en el set
12.2 Orden de saque
12.3 Autorización para el saque
12.4 Ejecución del saque
12.5 Pantalla
12.6 Faltas cometidas durante el saque
12.7 Faltas cometidas después del saque y faltas de posición
Regla 13. Golpe de ataque
13.1 Golpe de ataque
13.2 Restricciones al golpe de ataque
13.3 Faltas en el golpe de ataque
Regla 14. Bloqueo
14.1 Bloqueo
14.2 Toque del bloqueo
14.3 Bloqueo dentro del espacio adversario
14.4 Bloqueo y toques del equipo
14.5 Bloqueo del saque
14.6 Faltas de bloqueo
CAPÍTULO 5: Interrupciones y demoras
Regla 15. Interrupciones normales del juego
15.1 Número de interrupciones normales
15.2 Secuencia de las interrupciones
15.3 Solicitud de interrupciones normales
15.4 Tiempos para descanso y tiempos técnicos
15.5 Sustitución de jugadores
15.6 Limitaciones a las sustituciones
15.7 Sustitución excepcional
15.8 Sustitución por expulsión, descalificación
15.9 Sustitución ilegal
15.10 Procedimiento de sustitución
15.11 Solicitudes improcedentes
Regla 16. Demoras de juego
16.1 Tipos de demora
16.2 Sanciones por demora
Regla 17. Interrupciones excepcionales de juego
17.1 Lesiones / Enfermedad
17.2 Interferencia externa
17.3 Interrupciones prolongadas
Regla 18. Intervalos y cambios de campo
18.1 Intervalos
18.2 Cambios de campo
CAPÍTULO 6: El Jugador líbero
Regla 19. El Jugador líbero
19.1 Designación del líbero
19.2 Indumentaria
19.3 Acciones que involucran al líbero
19.4 Re-designación de un nuevo líbero
19.5 Resumen
CAPÍTULO 7: Conducta de los participantes
Regla 20. Requerimientos de conducta
20.1 Conducta deportiva
20.2 Juego limpio
Regla 21. Conducta incorrecta y sus sanciones
21.1 Pequeñas faltas de conducta
21.2 Conducta incorrecta - sanciones
21.3 Escala de sanciones
21.4 Aplicación de sanciones por conducta incorrecta
21.5 Faltas de conducta antes y entre sets
21.6 Resumen de faltas de conducta y uso de tarjetas
SECCIÓN II. LOS ÁRBITROS, SUS RESPONSABILIDADES Y SEÑAS OFICIALES
CAPÍTULO 8: Los árbitros
Regla 22. Cuerpo arbitral y procedimientos
22.1 Composición
22.2 Procedimientos
Regla 23. Primer árbitro
23.1 Ubicación
23.2 Autoridad (Facultades)
23.3 Responsabilidades
Regla 24. Segundo árbitro
24.1 Ubicación
24.2 Autoridad (Facultades)
24.3 Responsabilidades
Regla 25. Anotador
25.1 Ubicación
25.2 Responsabilidades
Regla 26. Anotador asistente
26.1 Ubicación
26.2 Responsabilidades
Regla 27. Jueces de línea
27.1 Ubicación
27.2 Responsabilidades
Regla 28. Señas oficiales
28.1 Señales manuales de los árbitros (Diagrama 11)
28.2 Señales con bandera de los jueces de línea (Diagrama 12)
SEC CIÓN III.
DIAGRAMAS
D1a Área de Competencia / Área de Control
D1b El Área de Juego
D2 El Campo de Juego
D3 Diseño de la Red
D4 Posición de los Jugadores
D5a Pelota Cruzando el Plano Vertical de la Red hacia el Campo Adversario
5b Pelota Cruzando el Plano Vertical de la Red hacia la Zona Libre Adversaria
D6 Pantalla Colectiva
D7 Bloqueo Completado
D8 Ataque de Jugadores Zagueros
D9 Amonestaciones y Escala de Sanciones y sus Consecuencias
D9a Conducta incorrecta. Amonestaciones y Sanciones
D9b Demora. Amonestaciones y Sanciones
D10 Ubicación del Cuerpo Arbitral y sus Asistentes
D11 Señales Manuales Oficiales de los Árbitros
D12 Señales Oficiales con Banderas de los Jueces de Línea
APÉNDICE. Definiciones