LA ENSEÑANZA DE LA NATACION. Iniciacion al Buceo, Salvataje, WaterPolo, Natacion Artistica y Saltos Ornamentales
Precio:
$9.900
Autor/es: Vilte, Enrique
Editorial: STADIUM
ISBN: 9789505313020
Código de Producto: 3729
Páginas: 224
Año Edición: 2023
Largo: 22 cm.
Ancho: 15.5 cm.
Existencia: Disponible
Este Producto tiene una cantidad mínima de 100

Como autor especialista, Enrique Alberto VILTE ha volcado todos sus conocimientos sobre la natación en el libro "La Enseñanza de la Natación". Sus muchos años de experiencia como Entrenador, Docente y Profesor Universitario juegan el papel más importante en la selección del contenido.

Esto se ve con mayor claridad en la segunda parte, "La natación con principiantes", que en el Capítulo 3 no sólo ha acertado en la selección de los ejercicios, sino también en la justificación y clasificación.

El autor demuestra su gran conocimiento de la Teoría del Entrenamiento en la tercera parte, porque especialmente en un deporte de resistencia como la natación, expresa el cambio en los conceptos de entrenamiento de esta. Especialmente porque los jóvenes de hoy saben que la mejora no se trata solo de entrenar resistencia, sino que puede ser diferente para las diferentes técnicas de nado (o disciplinas). Hoy en día, sus distancias características para cada tipo de natación son (actualmente todavía) determinadas por los atletas olímpicos y no tanto por las organizaciones.

La cuarta parte contrasta con esto, por ese motivo, que solo puede ofrecer una de varias sugerencias, porque cada método de enseñanza (por extensión camino metodológico) depende del tipo de natación, los principios personales y el concepto de entrenamiento que lo acompaña y, de todos modos, diferirá de persona a persona. Lo mismo se aplica a la primera parte, que, sin embargo, puede ser vista de manera cada vez más uniforme y acorde por los expertos en comparación con la cuarta parte.

En definitiva, este es un libro que debería estar en manos de todo instructor (técnico) de natación y de todo nadador, independientemente de su género o edad, en todo caso en manos de todo entrenador de natación, funcionario y aficionado a la natación.

Kurt Wilke
Köln, Noviembre 2022

 

PRIMERA PARTE: NADAR…EL PUNTO DE PARTIDA

 

Capítulo 1. La natación y su medio ambiente

1.1. Características generales y especiales de la natación

1.1.1. Características generales

1.1.2. Características especiales

1.2. El agua, medio ambiente donde aprender a moverse

1.2.1. Propiedades físicas del agua

 

Capítulo 2-. El aprendizaje de la natación

 

2.1. La madeja del aprendizaje sensomotor

2.1.1. El modelo de ejecución y aprendizaje sensomotor

2.1.2. Las capacidades coordinativas

2.1.3. Las capacidades condicionales

2.1.4. Concepto de entrenamiento y carga

2.2. Estrategia de la enseñanza

2.2.1. El proceso de enseñanza y aprendizaje

2.2.2. La efectividad del proceso de aprendizaje

2.2.3. Los ámbitos y niveles de la enseñanza de la natación

2.2.4. Natación con personas con discapacidad

 

SEGUNDA PARTE. LA NATACIÓN CON PRINCIPIANTES.

Primer nivel de dificultad

 

Capítulo 3. Familiarización y dominio del medio acuático

3.1. ¿Qué es natación con principiantes?

3.2 Características del proceso didáctico

3.3. Desarrollo didáctico-metodológico del primer nivel de dificultad

3.3.1. Familiarización al medio

3.3.2. Dominio del medio

 

Capítulo 4. Condición general y especial

4.1. Desarrollo de las capacidades condicionales

4.1.1 Consideraciones de la resistencia las actividades en el agua

4.1.2 Consideraciones para el entrenamiento de la condición general y especial para actividades en el agua

4.1.3. La gimnasia funcional acuática GFA o “Aquagym” - El correr dentro del agua o “Aqua Jogging”

 

TERCERA PARTE. LAS HABILIDADES Y DESTREZAS.

Segundo nivel de dificultad. (articulación con el tercer nivel)

 

Capítulo 5. Desarrollo didáctico y metodológico del segundo nivel de dificultad

(articulación con el tercer nivel)

5.1. Caracterización del segundo y tercer nivel de dificultad

5.2. Características del proceso didáctico

Capítulo 6. Habilidades y destrezas básicas generales

6.1. La primera técnica de nado: el crol

6.1.1. Actividades para el aprendizaje básico de la técnica

6.2. La técnica del nado pecho

6.2.1. Actividades para el aprendizaje básico de la técnica

  1. La técnica de nado espalda o dorso

6.3.1. Actividades para el aprendizaje básico de la técnica

  1. La técnica de nado mariposa

 

Capítulo 7. Habilidades y destrezas básicas especiales

7.1. Iniciación al buceo

7.1.1. Las dificultades didácticas - Materiales necesarios

7.1.2. El camino metodológico

7.2. Iniciación al salvataje

7.2.1. Las dificultades didácticas

7.2.2. El camino metodológico

7.3. Iniciación al polo acuático

7.3.1. Las dificultades didácticas

7.3.2. El camino metodológico

7.4. Iniciación a la natación artística o nado sincronizado.

7.4.1. Las dificultades didácticas

7.4.2. El camino metodológico

7.4.3. La formación de figuras

7.5. Iniciación a los saltos ornamentales

7.5.1. Las dificultades didácticas

7.5.2. El camino metodológico

 

CUARTA PARTE. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

 

Capítulo 8. Desarrollo de una organización didáctica

8.1. Conceptos básicos

8.2. Elementos principales

8.2.1. El elemento diagnóstico

8.2.2. Las acciones/intervenciones

8.2.3. El mantenimiento, regulación y dirección del proceso

 

Capítulo 9. El plan de perspectiva

9.1. Puntos esenciales

9.1.1. El plan anual

9.1.2. El plan semanal

9.1.3. La clase

 

Capítulo 10. Organización de la clase

10.1. Elementos estructurales

10.1.1. Marco institucional.

10.2. Planes de clase

 

 

Escribir Opinión

Nota: No se permite HTML!
Malo Bueno